TRAINING
REMOTE ORAL ADVOCACY PROGRAMME (ROAP)





Please meet the Ambassadors for the 2022 editions of ROAP Asia, EMEA and LatAm, all of whom participated successfully in one of the ROAP 2021 editions:
From left to right and top to bottom, we are delighted to have Deya Dubey, Gillian Forsyth, Marcial Gutierrez Lucar, Sui Hang Hui, Rebecca James, Amelia Keene, Alfonso Marcos, Oladimeji Ojo, Jagpreet Sandhu, Iris Sauvagnac, Lauren Toledo and Nicolas Zisis. Their short bios and information about the edition they support are set out below.
ROAP Asia 2022
ROAP EMEA 2022
ROAP LATAM 2022
Marcial Gutierrez Lucar es asociado senior en Rafael Prado l Litigio Judicial y Arbitral, su práctica se enfoca en asesorar y representar a empresas en arbitrajes comerciales nacionales e internacionales, así como en litigios judiciales, con especial énfasis en controversias civiles. Adicionalmente, se desempeña como docente universitario, dictando cursos de derecho civil y procesal civil. Es abogado (magna cum laude) y máster en Derecho Empresarial (summa cum laude), estudios cursados en la Universidad de Lima – Perú. Asimismo, Marcial cuenta con estudios en arbitraje internacional y de inversiones por la American University – Washington College of Law y el Geneva Center for International Dispute Settlement.
Joana Granadeiro is an Associate at Morais Leitão, specializing in litigation and arbitration. She is dual-qualified in New York and Portugal. Prior to joining Morais Leitão, Joana clerked at Three Crowns LLP for a year, at the firm’s Paris offices. She also interned at King & Spalding, at the firm’s New York offices. Joana obtained her Law Degree (Licenciatura) and a Post-Graduate degree on Energy Law from the Catholic University of Portugal. She then obtained her LL.M. from New York University. Joana is fluent in English and French, in addition to Portuguese, her native language. Joana is the founder of the NYU Portuguese Alumni Association and a coach to the Catholic University of Portugal’s team in the Willem C. Vis International Commercial Arbitration Moot.
Iris Sauvagnac es una asociada con doble cualificación (París y Nueva York) en el equipo de Global Disputes de Jones Day en Londres. Su práctica se especializa en el arbitraje comercial internacional y el arbitraje de inversiones en una amplia gama de industrias y sectores, incluyendo la energía, las telecomunicaciones, la minería y la construcción. Tiene experiencia asesorando a empresas privadas, estados y entidades estatales en procedimientos llevados a cabo bajo las reglas de los principales centros de arbitraje (CIADI, CCI, LCIA, etc.), así como en procedimientos de anulación ante la Corte de Apelación de París. Antes de incorporarse a Jones Day, Iris obtuvo un Máster en Derecho (LL.M.) por la Universidad de Harvard y un Máster en Derecho de los Negocios por la Universidad París II Panthéon Assas. Durante su estancia como abogada en prácticas en el Colegio de Abogados de París, Iris completó con éxito el Programa Avanzado de Arbitraje de Inversiones (APIA) y con su equipo ganó el premio del Memorial en Demanda mejor clasificado en el FDI Moot de 2017. Iris habla con fluidez inglés, español, catalán y francés.
Nicolás Zisis es socio fundador en FIX Abogados y concentra su práctica en resolución de conflictos civiles y comerciales complejos, enfocándose especialmente en negociación y arbitrajes. Con más de 10 años de experiencia en el rubro, ha asesorado y representado a estados soberanos, órganos gubernamentales y empresas del sector privado en disputas nacionales e internacionales en diversas jurisdicciones, incluyendo arbitrajes comerciales y de inversión bajo reglas UNCITRAL, CCI, CIADI, SCC, CAM Santiago y ad-hoc. Nicolás acumula experiencia relevante en el sector de construcción e infraestructura, en proyectos de minería, energía, recursos naturales y en conflictos societarios, entre otros. Además de abogado en FIX, Nicolás es profesor de Derecho Civil en la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, contando con varias publicaciones en el área.